top of page

Frentes Políticos- Excelsior

  • Excélsior.
  • 5 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

1. Pasito. Euforia excesiva ha causado entre aliados y opositores de la 4T la detención de Emilio Lozoya, quien finalmente durmió en la cárcel. El mismo Mario Delgado, líder nacional de Morena, dijo sobre la detención del exdirector de Pemex que “rompe con el círculo vicioso de la impunidad en México”. No se necesita mucho para entender que la prisión preventiva sólo es un mecanismo para que durante el proceso no salga del país. Nadie cante victorias que aún no llegan, y que inclusive podrían verse lejanas, pues aún no existe sentencia de “culpable” ni condena para Lozoya, sólo se trata de una medida cautelar, y ya. Dicen que una golondrina no hace verano, o sea… ¿Y los demás?


2. No se adelanten. Emilio Lozoya, el exdirector de Pemex, afirmó que es inocente de los cargos que le imputa la Fiscalía General de la República y ofreció reparar el daño, aunque no haya tenido responsabilidad. Durante la audiencia solicitó la palabra para argumentar a su favor. Lozoya es señalado de recibir un soborno de 10.5 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht, para facilitar la firma de contratos. Pensaba pedir una sexta prórroga de 60 días para reunir elementos que presentar, como testigo colaborador, pues, además, Lozoya llevaba varios meses sin aportar prueba extra alguna. La UIF dio un espaldarazo a la decisión de detenerlo. Donde lo querían, ahí está. Será el buque insignia contra la corrupción y habrá que ver si su poder económico le permite librar a la justicia.


3. Apuntados para Oaxaca. La dirigencia nacional de Morena quiere realizar de dos a tres encuestas para que la militancia elija el mejor perfil para disputar la gubernatura de Oaxaca, hoy en manos del PRI, con la mira puesta para que en diciembre se tengan los resultados. Quienes aspiran a la candidatura son los senadores Susana Harp y Salomón Jara Cruz; Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del ISSSTE (hijo del exgobernador Heladio Ramírez López, del PRI), Adelfo Regino Montes, director del INPI, y Alberto Esteva, quien fue alcalde sustituto en Álvaro Obregón. Además de Raúl Bolaños Cacho Cué, senador del PVEM, y el diputado federal Benjamín Robles Montoya, del PT, que quieren ir en alianza con el guinda. Pero, según algunos sondeos preliminares, Esteva lleva buena marca. De los siete, que quede la mejor opción.


4. Nada cambia. A pesar de las intenciones transformadoras, hay temas inamovibles. María Elena Pérez-Jaén denunció trampas en el Inai y opacidad en diversas dependencias del gobierno que niegan información sobre compras de medicamentos, con un argumento: “es inexistente”. Exigió a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos transparentar adquisiciones por 6 mil millones de dólares. Sostuvo que necesitamos saber quiénes, cómo y por qué el abasto de medicamentos de México se encuentra entrampado en la UNOPS. Cuestionó: “¿O acaso sólo le importa su millonaria comisión?”. Alertó la consultora de transparencia que esta opacidad no tiene precedente. Fuertes declaraciones. Procede investigar. ¿No que ya no?


5. Tras bambalinas. El gobernador panista de Aguascalientes, Martín Orozco, reveló que su líder nacional, Marko Cortés, también anticipó que el partido perderá la elección presidencial de 2024. “Yo dije: ¿entonces qué andas haciendo buscando la presidencia del partido, si me dices que se va a perder el 22 y el 24? Me adelantó que el 24 también lo iba a perder. No lo dije, pero o sea, pues qué descaro y desfachatez porque en ese momento andaba buscando la reelección. ¿Y dónde cabe reelegirse un presidente con esta visión de derrota?”. En un audio Cortés afirmó que el PAN sólo lograría en 2022 ganar la gubernatura de Aguascalientes, perdiendo cinco. De ese tamañito está el líder del partido.

 
 
 

Comments


Donar con PayPal

© 2023 por "Scuesos". Creado con Wix.com

bottom of page