top of page

Esteva cierra con éxito Feria de las Flores en Álvaro Obregón

  • excelsior.com.mx
  • 19 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

En su edición 164, la Tradicional Feria de las Flores de San Ángel presentó más de una centena de actividades culturales, recreativas e informativas en cinco sitios emblemáticos de la alcaldía Álvaro Obregón.


En estricto cumplimiento de las medidas sanitarias y vigilantes de las condiciones de sanidad, los vecinos aportaron en la realización de esta festividad.


Así lo reconoció Alberto Esteva Salinas, alcalde de Álvaro Obregón quien reiteró que esta fiesta es para celebrarse, y por ello, junto con la siembra de la Dalia se sembraron en todo el territorio miles de buganvilias.


Aclaró que el trabajo que realizaron en la administración fue siempre con compromiso y pensando en el bienestar social, por ello, y esta fiesta es de festejo y alegría sentimientos que se quedan en los cientos de trabajadores que apoyaron para que en esta edición si se realizará esta majestuosa fiesta.


Ante esto, las actividades fueron muy bien cuidadas y elegidas, para que cumpliera la diversidad cultural que distingue esta feria; así se presentaron 36 elencos artísticos, 44 exhibiciones pictóricas, dancísticas de canto y baile; así como dos conferencias magistrales respecto a la horticultura y protocolos de sanidad.


En esta ocasión hubo varias sedes donde se presentaron los majestuosos eventos, como el Parque de la Bombilla donde se sembró la Dalia y marcó el inició de dicha feria, hasta espacios como el Museo Casa del Risco que compartió con la alcaldía los festejos y donde se realizó el concierto de clausura de esta milenaria verbena.


En esta Feria de las Flores se presentaron diversos artistas y exponentes quienes mostraron sus disciplinas y géneros artísticos de sincretismo juvenil en danza contemporánea, ritmos latinos, aérea, break dance, contorsionista, malabares y clown. En la música hubo jazz, rock, sinfónica con coros y orquestas; vernácula con mariachi y bailables folclóricos de toda la República. Así como teatro, conferencias, exposiciones de pintura, floricultores, artesanos y comerciantes.


Esta Feria es de las más reconocidas en la ciudad por el folclor, tradición e identidad histórica para San Ángel y la propia CDMX. Se abrieron las puertas de cinco espacios para distintas corrientes artísticas donde seis instituciones se sumaron para lograr el éxito de esta edición que se presentó en distintos canales de comunicación virtuales y de manera presencial.


La banda sinfónica del Instituto de la Juventud cerró los eventos de la semana, y antes de dar su concierto, agradecieron el trabajo individual y comunitario de quienes participan en ella. Asimismo agradeció la oportunidad de presentarse después de un año y medio en público y poder dar gozo a quienes estuvieron presentes, y en honor a quienes no lograron pasar la pandemia

Comentários


Donar con PayPal

© 2023 por "Scuesos". Creado con Wix.com

bottom of page