top of page

Bolsa mexicana ganó 2.38% el lunes

  • infosiete
  • 2 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancias la primera jornada de la semana. El mercado mexicano se movió en positivo, tras dos sesiones de pérdidas, gracias al impulso por expectativas de recuperación económica ante la reanudación de actividades en países que salen de los aislamientos por el coronavirus.

El índice S&P/BMV IPC terminó operaciones con ganancia de 2.38% a 36,980.85 unidades.

El movimiento ocurrió en línea con las acciones de Estados Unidos, las cuales subieron el lunes, debido a que las señales de una recuperación económica ayudaron a contrarrestar los temores por protestas cada vez más violentas en medio de la pandemia y las crecientes tensiones entre Washington y Pekín.

Los tres principales índices iniciaron junio con ganancias de menos de 1%, luego de un fuerte repunte en mayo, y 10 de los 11 sectores terminaron la sesión del lunes en territorio positivo. El único que no siguió la tendencia fue el de cuidado de la salud.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 0.36%, a 25,475.02 unidades, mientras que el S&P 500 ganó 0.38%, a 3,055.73 unidades y el NASDAQ Composite avanzó 0.66%, a 9,552.05 unidades.

Las acciones de Facebook, Apple y Amazon.com dieron el mayor impulso al S&P 500 y al NASDAQ, mientras que las de Boeing apuntalaron al Dow Jones.

La Casa Blanca pidió que se restablezca “la ley y el orden” después de seis noches de protestas generalizadas y violencias provocadas por la muerte de George Floyd a manos de la policía, mientras el país se tambalea por los efectos económicos derivados de los confinamientos para frenar la propagación del coronavirus.

Los disturbios llevaron a minoristas como Target y Walmart a cerrar parte de sus tiendas, mientras que Amazon.com ha reducido sus entregas a domicilio.

Repunta

El precio de la mezcla mexicana de exportación ganó este lunes 4.25% o 1.27 dólares y cotizó en 31.14 dólares el barril, superando así por primera vez desde el 6 de marzo pasado la barrera de los 30 dólares.

Los referenciales internacionales del petróleo terminaron con cotización dispersa, oscilando entre las crecientes tensiones entre las dos principales potencias económicas del mundo y la perspectiva de nuevas conversaciones en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

En Nueva York, el barril del West Texas Intermediate para julio cayó 5 centavos, 0.14%, para terminar en 35.44 dólares.

En Londres, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto, en su primer día como contrato de referencia, se apreció 48 centavos, un equivalente a 1.27%, al cerrar a 38.32 dólares. (Con información de José Antonio Rivera y agencias)


Comments


Donar con PayPal

© 2023 por "Scuesos". Creado con Wix.com

bottom of page