Este año prescribe cualquier acción penal en contra de Marcelo Ebrard, por lo que ya prepara su regr
- elbigdata.mx
- 23 ago 2017
- 3 Min. de lectura
Marcelo Ebrard analiza ya la estrategia para regresar al escenario político nacional con miras al proceso electoral de 2018.
El ex mandatario capitalino se ha mantenido vigente a través de terceros y podría reaperecer a finales del año, cuando se hayan cumplido los cinco años después de dejar el mandato (diciembre de 2012) que marca la ley para que cualquier delito que se le quiera imputar prescriba.

Uno de los hecho que persigue a Ebrard es el escándalo multimillonario que destapó el cierre de la Línea 12 del Metro.
Esto lo llevó a comparecer en 2015 ante una comisión especial en San Lázaro, sin que finalmente se fincara algún tipo de responsabilidad penal o civil en contra del ex mandatario capitalino que abriera formalmente una investigación ante algún autoridad judicial local o federal.
Tampoco han tenido efecto las acusaciones que desde el Senado de la República hizo la bancada del PRI para que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda o la Procuraduría General de la República lo investigaran por un presunto caso de uso de recursos de procedencia ilícita para la compra de un inmueble ubicado en la colonia Roma.
Nada esto ha frenado por completo el accionar de Ebrard, que luego de permanecer durante casi dos años en el exilio en Francia y alejado del escenario nacional, decidió retomar su presencia como operador político al encabezar la organización de las redes de latinos en Estados Unidos durante la campaña de Hillary Clinton a la presidencia de ese país, en la segunda mitad de 2016.
Cercanía con AMLO
Es precisamente entre Estados Unidos, California y Texas, y Europa, desde donde el ex jefe de Gobierno planifica su regreso a México de la mano del presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, de quien ha permanecido cercano y también ha recibido apoyo.
En caso de que el regreso de Ebrard se concrete, su rol dentro de la campaña de López Obrador apuntaría hacia la consolidación de la estrategia de seguridad nacional que planteará el tabasqueño, una vez que los tiempos políticos marquen el arranque formal de la antesala electoral, con miras a la carrera forman del próximo año rumbo a la presidencia.
Sin embargo, de acuerdo con publicaciones hechas en medios nacionales,Ebrard requería que su operador político y ex colaborador en el Gobierno del entonces Distrito Federal como secretario de Finanzas primero y luego de Educación, Mario Delgado, consolidara su posición como aspirante a la jefatura de Gobierno por Morena para el próximo año.
No obstante, la presencia del ahora senador Delgado en el procedimiento que definirá al candidato morenista es incierta, y ha quedado ampliamente rebasada por las aspiraciones de los delegados Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal, y por el líder del partido en la capital, Martí Batres, antiguo colaborador de Ebrard, con quien el ex mandatario local rompió, y que ahora también busca el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Estos tres últimos, aparentemente ya recibieron el visto bueno del líder nacional del partido para competir por la capital.
El futuro incierto del senador Delgado en el mapa político capitalino complicará el regreso de Ebrard, de quien se espera concluya su labor como organizador de las redes de mexicanos en California y Texas y, regrese finalmente a México, hacia noviembre o diciembre próximos o a más tardar a principios de 2018, fechas en las que los señalamientos que pesan en su contra queden sin efectos.
Sin embargo, de resolverse este tropiezo, el ex jefe de Gobierno, quien llegó a recibir el reconocimiento como “El Mejor Alcalde del Mundo” en 2010, tendría carta abierta para terminar de planchar su regreso con miras al 2018, el que podría ser el escenario ideal para que su nombre retorne a la agenda de la política nacional.
Comments