A Televisa no lo tocan ni con el pétalo de una flor y a Telmex lo quieren “sacrificar”: Hernández Ju
- Aristegui Noticias. Redacción
- 14 mar 2017
- 2 Min. de lectura
"Nos han cargado la mano", refiere sobre las medidas que ha tomado el Ifetel contra la empresa de Slim, considerada preponderante en el mercado de telecomunicaciones.

Francisco Hernández Juárez, dirigente del Sindicato de Telefonistas, aseveró que las medidas del Instituto Federal de Telecomunicaciones contra Telmex buscan “sacrificar” esta empresa, mientras que a Televisa “no la tocan”.
En entrevista para Aristegui en vivo, habló sobre el emplazamiento a huelga programada para el 25 de abril; indicó que “si no somos tomamos en cuenta vamos a tener que pelear de acuerdo a la ley por los derechos que nos corresponden”.
Expuso que la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones busca, por ejemplo, mejorar las tarifas, “lo que nosotros estamos de acuerdo pero ninguna de esas propuestas establece que para lograrlo se tiene que sacrificar a Teléfonos de México“.
El líder sindical cuestionó que a la empresa se le ofrezca “como una plataforma pública para la competencia”, pues señaló que la compañía que no recibe un pago por su servicio, está destinada a la quiebra.
Al ser cuestionado si está defendiendo los intereses de Carlos Slim o de los trabajadores, Hernández Juárez atajó: “Si el negocio de Telmex no le funciona a Slim, él tiene posibilidad de seguir con América Móvil, que es su negocio fundamental, para él no representaría mayor problema seguir adelante, para nosotros no hay otra opción, es el empleo de nuestros compañeros, nosotros no tenemos a dónde acudir si esto no sale bien”.
Apuntó que Telmex está separado de América Móvil, aunque hace unos años esta última “decidió comprar el 100 por ciento de las acciones, es el accionista mayoritario”.
“A Televisa no se le toca con el pétalo de una flor y a nosotros nos han cargado la mano”, criticó.
Calificó como “muy grave que se decida partir en dos a Telmex”. Y añadió que “quieren gratis la fibra óptica, le están confiscando la red, la competencia no va a invertir porque ya tienen la red, generando un problema de desinversión grave”.
“Todo está diseñado para que se sacrifique Teléfonos de México”, insistió. Con ello se beneficia a empresas como ATT y Telefónica, redondeó Hernández Juárez.
Comments